He tenido debates con gente en el pasado que insisten en que los comics son basura. Me da igual lo que opine esa gente, los comics SON literatura, les guste o no admitirlo. También son complejas obras de arte que además de grandes historias nos marcan con dibujos magníficos que por siempre se grabaran en nuestra memoria, volviéndose símbolos que nos inspirarán como los logos de Batman o Superman.
Así que ahora presentaré algunos de mis comics favoritos.
Marvels: Cuando alguien me dice dónde comenzar a leer en Marvel no sé que contestar. Yo llevo leyendo desde hace años y cuando comencé no tuve a nadie que me explique. Tuve que ser autodidacta y buscar guías y leer varios comics. Pero ahora sé que comic recomendar a los que quieren saber la historia de Marvel en los comics.
Marvels no es la historia de un superhéroe, sino la historia del mundo de Marvel contada desde el punto de vista de un fotógrafo que vive en el mundo de los superhéroes desde que estos comenzaron a aparecer desde antes de la segunda querrá mundial. A través de este comic veremos lo que significó a la gente que de pronto seres con habilidades fantásticas aparecieran entre ellos, podemos ver su asombro antes estas maravillas ("marvels" significa "maravillas" en inglés, de ahí sale el título). Una de las cosas que más me gusta del comic es que por fin se entiende por qué héroes como los vengadores son tan amados en su mundo, mientras que otros como los X Men son odiados y hasta perseguidos. Esto es porque Marvels nos muestra el impacto emocional que deja este tipo superhéroes en las personas y en la sociedad en general, pueden inspirarte o aterrarte de distintas formas.
Batman La Corte de los Búhos: Todos saben que Batman podría derrotar a todos los héroes y gobiernos de la tierra si lo quisiera, así que en recursos e inteligencia nadie podría ganarle. ¿Oh sí? El caballero oscuro llegará hasta sus límites físicos y mentales en esta historia dónde enfrentará el lado más ocurro de Cuidad Gótica que no conocía. Será un combate entre el mayor detective del mundo y una sociedad secreta que por años se mantuvo oculta de Batman bajo sus propias narices.
Una historia oscura y compleja con un final inesperado. El diseño de los personajes, los dibujos, hasta la distribución de las viñetas aportan a crear una atmósfera oscura a medida que avanza la historia y conocemos a estos nuevos enemigos.
Watchmen: Los superhéroes rotos son cada vez más conocidos por series modernas como las de Amazon. A diferencia de esas historia dónde vemos héroes de los comics corrompiéndose o volviéndose más como el resto de la gente a su alrededor en una sociedad corrupta, acá vemos a gente como nosotros que trata de ser como los héroes de los comics y fallan en el intento, gente rota que intentó hacer las cosas bien, gente que siempre fue mala solo que ahora con máscaras, gente perdió el rumbo luego de empezar a usar antifaz. Sin duda esta es la versión más realista de cómo sería el mundo si algunas personas se volvieran superhéroes.
Este comic no solo es aclamado por su historia y personajes, sino por su estilo de dibujo y la distribución de viñetas simétricas. Muchos cómics usan formas no convencionales en sus viñetas para evitar ser aburridos, pero en Watchmen se puede ver que todas las vientas son cuadradas y colocados como bloques, pero no queda mal, sirve para dar simetría con la que podemos tener un mayor impacto del antes y el después.
Doomsday Clock: Los personajes de Watchmen nunca tuvieron ningún contacto con los personajes de DC comics. De hecho se les trataba como si no estuvieran dentro del multiverso DC. Desde que Watchmen fue publicado en 1986 muchos fans fantasearon por años con un crossover entre los personajes de DC y los Watchmen, hasta que entre el 2017 y el 2019 salieron los comics de Doomsaday Clock. Esta historia sigue lo eventos directos de Watchmen y los une con los arcos argumentales de New 52 y Rebirth de DC comics, dos eventos que reiniciaron el universo DC.
En conclusión, los comics pueden llegar a ser grandes obras literarias con interesantes historias no lineales con buenos gráficos, y el que diga lo contrario está mal.