lunes, 21 de marzo de 2022

El problema con los nuevos personajes de DC Comics

DC comics está pasando por un pésimo momento. Prácticamente los únicos cómics que representan ganancias para DC están siendo los de Batman. Hace poco tuvieron que mudarse a oficinas más pequeñas. ¿A qué se debe todo esto? DC estuvo desde hace un tiempo apostando por nuevas propuestas, una de las cuales consiste en cambiar algunos de los personajes de la trinidad de DC. Para los que no sepan a qué me refiero, en DC la trinidad está formada por sus 3 principales héroes: Batman, Superman y Wonder Woman. Con el paso del tiempo han estado mostrando personajes que eventualmente reemplazarían al menos a unos de estos 3. Estos son una Wonder Woman brasileña, Batman afroamericano, y un Superman gay.


Comencemos hablando sobre la nueva Wonder Woman. Se llama Yara Flor, es una inmigrante de Brasil que vive en Estados Unidos. Lo primero que me pregunté es ¿cómo es que ella será la nueva Wonder Woman? O sea, la actual Wonder Woman es tan poderosa es por dos razones, primero es la mejor guerrera amazona, lo que quiere decir que es de las mejores luchadores en combate con o sin armas, y además fue hija del mismo Zeus, lo que explicaría que tengo una fuerza y velocidad con las que hacer frente a Superman. La explicación que dieron es que la nueva Wonder Woman también es una amazona, pero de Brasil, ya que según los comics las Amazonas llegaron hasta Brasil en algún punto de la historia, y sobre los poderes de la chica, ella es hija de una deidad brasileña. La recepción de este personaje ha sido tan mala que su línea de cómics ha sido CANCELADA en enero de este año, no duró ni un año este personaje.

Acerca del nuevo Batman debo decir que sí me parece un caso de inclusión forzada, no porque tenga problemas con que sea afroamericano, eso me da igual, el problema es el personaje que escogieron, su historia en los cómics no cuadra con el manto que está llevando. Su nombre es Tim Fox, uno de los hijos del aliado de Batman, Lucius Fox, quién es el que le ayuda con gran parte de la tecnología tanto en la empresa de Bruce Wayne, como en el armamento de Batman. Ya antes habíamos visto a un hijo de este personaje dentro del equipo de Batman, hablo de Luke Fox, alias Batwing, alias Batman versión armadura Iron Man. Batwing al igual que su padre y hermano es afroamericano, tiene el intelecto de su padre y es un genio en la tecnología, por lo que su historia justifica que sea miembro del equipo de Batman y que sea portador de su armadura.

Luke Fox, alias Batwing

Pero no ocurre lo mismo con su hermano, el nuevo Batman. Primero que nada, este personaje fue olvidado en los cómics por décadas, nunca se supo nada de él hasta poco antes de que lo quisieran poner como Batman. Cuando volvimos a verlo en los cómics supimos que tuvo entrenamiento militar, llegó a ser agente secreto, y llegó a entrenar con la superheroína Katana por un tiempo. Todo esto le da experiencia en combate, pero no está ni cerca del nivel de Batman, todos los Robins están igual o mejor preparados que él. Yo personalmente estaba seguro de que si algo le llegara a pasar a Batman en algún futuro, el reemplazo sería Damian Wayne, el hijo biológico de Batman y actual Robin, pero se peleó con su padre hace poco, así que están distanciados. La razón por la que Tim Fox tomó el manto de Batman fue porque durante un arco argumental del hombre murciélago, Batman aparentemente murió y Tim tomó un bati-traje que encontró para ser el nuevo Batman. Si quieren que sea parte del equipo de Batman tendría sentido, pero él está lejos del nivel de Batman, tanto física como mentalmente. Se siente muy de deprisa que él sea elegido como el reemplazo de caballero oscuro, todo apunta que lo eligieron para el puesto para poder decir que ahora Batman es alguien de color. Cómo dije antes el problema no es el color de piel, sino que su historia no coincide con el puesto que ocupa, varios personajes han tomado el manto de Batman antes, pero todos tenían una buena explicación de por qué tomaron el rol de Batman y estaban preparados para ello, aunque sea para servir como reemplazo temporal, pero este nuevo Batman no está listo y aún así DC lo pondría como reemplazo permanente.

Tim Fox, alias el nuevo Batman

Ahora hablemos del nuevo Hombre de Acero. Desde hace años Batman y Superman han tenido hijos biológicos: Robin y Superboy, los dos fueron personajes muy queridos por los fans, y sus cómics contando las aventuras de ellos dos como un equipo de super-hijos fueron bien recibidos.

Actualmente ellos ya no son niños, Superboy ahora es Superman y también fue oficialmente mostrado como personaje LGTB. Desde que eso paso los comics de Superman pasaron desde el top 4 hasta el top 40. Los comics de Superman ya no venden, los fans perdieron el interés en el personaje, en internet pude llegar a leer varios comentarios sobre que volver a Superman parte de la comunidad LGTB fue forzado y sin buena explicación, también que es considerado como no tan carismático como su padre, y hay fans que encuentran aburrido verlo haciendo marchas por el cambio climático.


En conclusión, las nuevas propuestas de DC para renovar a sus 3 héroes principales no están dando los resultados esperados. Tal vez si se pensaran mejor las historias de los personajes antes de ponerlos como reemplazos de los superhéroes favoritos de los fans podrían tener mejores resultados. Acá se podría aplicar la regla de "si no está roto no lo arregles". Vale la pena aclarar que no es la primera vez que personajes famosos han sido reemplazados por gente de otras razas, un caso muy famoso sería el de Miles Morales, el Spiderman de color, quién es querido por lo fans gracias a su personalidad e historia que dan sentido a que halla reemplazado a Spiderman cuando este murió en los comics. Otro caso es el del superhéroe detective Question, quien fue reemplazado por la oficial de policía latina Renee Montoya, este cambio también tuvo bastante lógica, ya que ellos dos llegaron a ser amigos, y Montoya tiene bastante experiencia en resolver crímenes ya que trabajó junto a Batman en cuidad gótica. También vale la pena mencionar que ella era lesbiana, y no sé de nadie que le halla le molestado que sea la nueva Question.


Renee Montoya, la nueva Question
Miles Morales, el nuevo Spiderman

sábado, 5 de marzo de 2022

Reseña: Game of Dice ¿Monopoly versión anime?

 Por azares del destino YouTube me dio un video en la sección de recomendados que terminó captando mi atención. Cuando lo vi pensé que era el opening de algún anime.


La primero que pensé fue: ¿Yugioh versión dados? Luego me puse a tratar de buscar el anime para ver dónde verlo y si valía la pena. Pero me tomé con la sorpresa que no era un anime, sino un videojuego. Al principio me decepcioné porque ese video parecía prometer un anime asombroso, pero seguía con la curiosidad de ver cómo era el juego así que me lo descargué de la Play Store en mi celular. No tenía idioma español pero sí había inglés, así que pude entender cómo jugar.


Balance entre suerte y estrategia:

El propio juego es descrito como uno donde tu destino es decidido por tu habilidad, y los dados. El uso de dados podría hacer pensar que el factor suerte tiene mucho más peso que la estrategia pero en realidad el juego se basa en que tanto sabes manejar probabilidades. Cuando tiras los dados tienes cierta posibilidades de que salgan los resultados que quieras o que ocurran efectos especiales, puedes mejorar esa posibilidad a medida que subes de nivel o eligiendo bien a tu personaje, cartas o tipos de dados.

Ahora hablemos sobre las cartas del juego. A diferencia de casi todos los juegos de cartas habidos y por haber es que acá tú puedes elegir cuales serán tus primeras cartas a usar durante las partidas (lo cual se agradece pues sino dependería demasiado del azar). Al poder elegir tus primeras cartas puedes planear como comenzar tu juego, debes elegir las que consideres más importantes para tener un buen inicio, ahí es donde creas tu estrategia.

Algo que de verdad me parece que fue una buena elección es que el mazo que tienes que armar para jugar solo debe tener 9 cartas. Ya que en juegos de cartas como Yugioh o Vanguard cuando los empiezas a jugar tardas tiempo en poder formar un mazo decente y aún más tiempo para formar un mazo poderoso (no lo digo como queja, ya que me encanta Yugioh). En Game of Dice armar un mazo decente te toma muy poco tiempo, inicias con cartas que ya son bastante versátiles y a los nuevos jugadores les dan tiquets que puedes cambiar por cartas con posibilidades de que te toquen cartas de alta rareza.


Tablero:

Aunque a primera vista no lo parezca es prácticamente el mismo que uno de Monopoly, solo que con los cuadrados acomodados de otra forma. Tiene ciudades de las que te puedes adueñar, pagar para hacer que otros paguen más al caer en ellas y hasta una cárcel. Las diferencias serían que Game of Dice tiene zonas de color dorado y negro donde al pasar por ellas pueden pasarte cosas buenas o malas. También hay un punto en el tablero que al caer mejora todas tus propiedades automáticamente.


Uso de cartas:

Lo que hace que no te desinstales el juego inmediatamente diciendo: "esto es Monopoly con monas chinas" es que la mecánica del uso de cartas, el cual es el valor agregado que lo diferencia del Monopoly. 

Acá las cartas son acciones, puedes robar algo de dinero a los demás, tirar el dado de nuevo o también otros efectos que dependerán del valor que salga en los dados durante tu turno. Los diseños son de colores brillantes y los dibujos tipo anime son temática casino.


Historia:

El juego inicia con un video. Se trata de un mundo donde ocurrió una super crisis económica que fue solucionada gracias a un grupo llamado Midas, quienes crearon la Liga de Genios, donde se jugaba un juego de mesa dónde los ganadores podían conseguir grandes cantidades de dinero. No sé si así realmente se puede arreglar la economía pero da igual, no hay que buscarle tanta lógica. Después nos dicen que la liga tiene un proyecto secreto que está relacionado a la desaparición de los campeones del juego que ellos mismo crearon, y de ahí pasamos al tutorial.

Además de la sinopsis también crearon un mini manga sobre el inicio de la historia con algunos de los personajes jugables. No sé nada sobre mangas pero lo leí y me enganchó. Algo que tampoco sé es para qué se tomaron la molestia de crear una historia y hasta un manga si jamás la terminaron, el juego salió en el 2016  y en 6 años no la pudieron concluir, ni tampoco la avanzaron mucho, me metí a la página Fandom del juego para ver cuánto se avanzó, solo actualizaron la historia 6 veces, y la mayoría de esas actualizaciones solo eran un puñado de imágenes con texto repitiendo lo que ya habían contando. El juego antes tenía un modo historia para ver qué pasada, digo que "antes" ya que quitaron el modo historia. Me enteré de esto porque cuando me lo descargué y vi que no había ninguna opción para ver la historia del juego pregunté en un foro y los jugadores veteranos me dijeron que hace bastante tiempo que quitaron el modo historia. En resumen, un desastre.


Lo malo:

La historia que cómo dije antes jamás se tomaron las molestia de acabarla, y además quitaron el acceso a ella dentro del juego. Ya tiraron la toalla con eso.

Si hay algo que deberían mejorar sería lo que pasa cuando se te va el internet, en otros juegos la partida se detendría y te avisaría que te reconectes, pero en este se reinicia como si hubieses cerrado y vuelto a abrir la aplicación y tiene que volver a cargar desde el principio, lo que es un desastre cuando te pasa en medio de una partida. Lo bueno es que el juego tiene el modo automático, o sea que si te desconectas un bot tira los dados por ti y la partida sigue, pero aún cuando logré reconectarme y volver a entrar al juego no pude quitar el modo automático y el bot jugó por mi durante todo el resto de la partida.

Otro problema es que todavía no ponen el español, el juego es del 2016 y todavía no lo tienen, creo que ya fue suficiente tiempo para agregar un idioma más a la lista de opciones.

Las posibilidades de que toquen cosas útiles aumentan bastante al pagar con dinero real. Varios comentarios se quejan de que eso hace el juego pay to win, y encima cuando me pongo a ver los precios veo que te pueden cobrar más de 100$ por cosas con fuertes estadísticas en el juego.


En conclusión, Game of Dice podría resultar ser un juego entretenido para quienes les gusta el Monopoly, o a quienes les gusta el anime. Si lo que buscas es jugar algo de forma casual que no demande de tiempo solo para divertirte, este juego te puede interesar, pero si esperas algo a lo que dedicar tiempo y esfuerzo para destacar te sugiero que busques otra cosa.


El efecto Lewis Carroll

Odio la poesía. Y no suelen gustarme los villanos. Me aseguro que muchos lo sepan. Pero por alguna razón cuando escuché el poema de La morsa...