Un buen roommate puede ser de mucha ayuda, sobre todo si no puedes pagar solo la renta o si eres alguien que no soporta la soledad (el cual NO es mi caso). Pero también está la posibilidad de que tengas que convivir con alguien totalmente insoportable que te haga extrañar la soledad. Así que estos son 5 tipos de roomates molestos.
1. El dotero (o lolero, o en general un gamer):
Seguro que muchos somos conscientes que las personas podemos hacer mucho ruido cuando vemos un partido de futbol, gritamos y le hablamos a la pantalla como si los jugadores nos pudiesen escuchar, el consuelo para las personas que no soportan esa bulla es que no siempre están pasando partidos importantes, por lo que esa ola de gritos ocurre con una frecuencia no muy elevada. Pero cuando tienes un roommate dotero (o lolero) este se puede pasar todo el día gritando a la pantalla sin parar, pues en este caso los jugadores sí le pueden escuchar, y como una partida online puede hacerse en cualquier momento, la frecuencia con la que hará ruido es sorprendentemente alta.
2. El desordenado:
Te despiertas, vas desayunar y en el camino vez un montón de cosas tiradas por el suelo y al llegar a la cocina vez los platos usados por tu roommate la noche anterior que se olvidó de lavar. Sabes que él no los va a lavar nunca, así que lo tendrás que hacer tu además de hacerte tu desayuno. Tratas de prepararte algo pero tu roommate dejó la comida sin guardar, así que ahora además de comer debes gastar la poca energía con la que despertaste para poder hallar la comida que el roommate dejó en algún lado. Al final del día cuando vuelves a tu hogar vez que no solo no recogió nada de lo que dejó tirado por el lugar sino que hay todavía más cosas tiradas: un casaca en el sillón, unas toallas sobre TU cama, etc. Tu roommate es listo, porque sabe que al poner cosas en tu cama las vas a tener que ordenar tu, y no servirá ponerlas en la cama del roommate porque él solo las pondrá en otro lado hasta el día siguiente y luego las volverá a poner en tu cama dejándote bien claro que si no eres tu quién ordena las cosas el otro jamás lo va a hacer.
3. El roommate con insomnio:
Imagina que son las 12 de la medianoche y piensas en irte a dormir para poder alcanzar las 7 horas de sueño, pero eso será muy difícil si tienes un roommate que no puede dormir porque tiene mucho trabajo que hacer, quiere ver su maratón de su serie favorita, o porque no tiene sueño. Al final aunque sea él quien esté despierto gastando sus neuronas sin descanso, también tu te mantendrás despierto, porque el roommate se ríe como si fuera hiena o se queja en voz alta cuando le pasa algo al protagonista de la serie. No importa lo que pase tu no dormirás hasta que le de sueño.
4. El que siempre está hablando por teléfono:
¿Saben cuál es el problema de tener que hablar por teléfono en vez de hablar cara a cara? Que hay mayor posibilidad de que alguien más se entere de lo que están hablando. Si tu roommate tiene muchos amigos(as) o gente con la que habla seguido es su problema, pero si lo hace hasta cuando está cerca a ti te terminas enterando de todo lo que pasa entre ellos. Quieras o no descubres cosas que hubieras preferido no saber, porque ese socio-adicto se la pasa hablando en voz alta como si fuera el único que vive ahí.
5. El demasiado inteligente:
En la teoría del big bang Leonard nos demuestra lo mucho que se puede sufrir al vivir con alguien con demasiada inteligencia. No es que la inteligencia sea algo malo, pero alguien demasiado inteligente puede resultar difícil de tratar, sobre todo si él es consciente de que a tu lado él parece ser el mismísimo Einstein y tu solo llegas al nivel intelectual de un asno. Si hay algo peor que tratar con alguien que se siente superior a los demás, es que tenga motivos fuertes para creerse superior. Solo imagínate intentando hablar con el roommate para dar tu opinión o aportar con una idea y así poder demostrar que él no es el único con cerebro, pero al final solo terminas quedando como un idiota, porque cualquier cosa que pienses él ya la ha pensado y mejorado, es como que una leña se acerque a una hoguera para tratar de apagarla, lo más probable es que se muera y que termine avivando más las llamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario