jueves, 5 de agosto de 2021

3 peores tipos de Kung Fu


El Kung Fu es una de las artes marciales más famosas del mundo, sobre todo por las películas de acción. Así que no es de extrañarse que muchos quieran aprenderlo, y en esto hay una buena oportunidad de negocio para que quienes conocen estas disciplinas puedan obtener ganancias enseñando a otros a defenderse, pero también habrá gente que vea oportunidad de estafar a otros enseñando estilos de Kung Fu inventados por ellos. No digo que inventar una nueva forma de pelear sea algo malo, pero esta gente que mostraré a continuación hicieron literalmente cualquier cosa menos algo que sea útil en una pelea.


Kung Fu de la Nube Verde: Solo imagínense justo antes de  iniciar una pelea a uno de los contrincantes decir: "te lo advierto, soy experto en Kung Fu de la Nube Verde". No sé si eso sonaría muy rudo, pero si el oponente no sale huyendo por la advertencia, es muy probable que la pelea termine muy mal para el estudiante de este arte marcial. Este estilo de Kung Fu tiene nombre de droga, de hecho me suena a marihuana. El creador de este falso estilo de pelea tenía su propio dojo y videos dónde explicaba las artes marciales que decía dominar, pero además de incongruencias en su historia también demostró su falsedad de manera empírica cuando fue retado a pelear contra alguien más, este gran maestro no solo probó que su Kung Fu no sirve, sino que ni siquiera sabe ningún arte marcial. Espero que los que pagaron las clases nunca entren a una pelea real, o podrían salir heridos. Quién sabe qué tonterías les halla enseñado su sensei.


Snake Oil Kung Fu: No estoy seguro de como traducir este nombre al español sin que suena más ridículo de lo que ya es, así que lo dejé en inglés. Este arte marcial ruso, también llamado Choriok (un nombre menos gracioso), los golpes y patadas que dan no matarían ni una mosca, además de estar lleno de movimientos sumamente imprácticos que solo te quitarían tiempo si estuvieras en una pelea real, un golpe directo bastaría para derribar a cualquiera que practique esto. Si hay algo más gracioso que el nombre o los movimientos ridículos del video, es que hay gente que de verdad está practicando esto. El ruso que inventó esto de verdad logró hacer que otros crean que lo que hace es efectivo. ¿Cómo es eso posible? Esto es más un baile que otra cosa, si le pusiéramos música de fondo no habría forma de darse cuenta que es un arte marcial.


Nam Huynh Dao: Este pseudo Kung Fu aparentemente domina la habilidad de acabar con sus oponentes con un mínimo de contacto. O sea, con un pequeño golpe o siquiera un roce puede derribar a un oponente como si le hubieran lanzado un super puñetazo, incluso sin hacer nada el oponente se lastima solo al tocarte, literalmente eso es lo que pasa en el video a partir del minuto 2. A diferencia del pseudo Kung Fu ruso en el que sensei parecía bailar para intentar dar golpes, en esa caso ni siquiera tiene que hacer nada para ganar la pelea. Esto es una clara estafa o ese sujeto se mueve y da golpes a velocidades tan rápidas que el ojo humano no es capaz de ver.


En conclusión, hay que tener mucho cuidado a la hora de inscribirse en un dojo dónde digan enseñar Kung Fu, de preferencia que sea de un estilo ya existente, como el Kung Fu del tigre, o del mono. Verifica que el maestro tengo algún certificado o un título oficial. Y no olvides mirarlos pelear al menos una vez y compara los que veas con alguna pelea real de Kung Fu, como las de algún torneo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El efecto Lewis Carroll

Odio la poesía. Y no suelen gustarme los villanos. Me aseguro que muchos lo sepan. Pero por alguna razón cuando escuché el poema de La morsa...