Hace algunos años los frikis serían las minorías víctimas de acoso escolar, seguro que todavía sigue ocurriendo pero ahora ser friki está más de moda y es más respetado. Pero no todos los frikis somos iguales, existen varios tipos de frikis y cada uno tiene sus propias características que permiten identificarlos. A continuación, para conmemorar el día del friki, mostraré algunas señales de que eres un friki y en caso de que así sea podrás saber exactamente qué tipo de friki eres.
Jugador de rol:
Tienes al menos dos ediciones de Dungeons and Dragons.
Estás acostumbrado a ver dados con más de 6 caras.
Deseas vivir en un mundo medieval mágico.
Te has completado todos los juegos de Final Fantasy y Dragon Quest.
Gamer:
Juegas 18 horas diarias.
Comes mientras juegas.
Te has jugado todas las entregas de Call of Duty, Asassins Creed, Street Fighter, Mario Bros, Legend of Zelda, Sonic y Mortal Combat.
Tienes poca esperanza de que se hagan buenas películas basadas en videojuegos.
Tienes un equipo profesional de videojuegos favorito.
Sueñas con tener una PC gamer.
Lector de comics:
A diferencia del 99% de las personas, sabes que existen más editoriales además de Marvel y DC que producen comics, como Black Horse, Dinamite Entertaiment o MED comics entre otros.
Conoces los eventos de Crisis on Infinite Earths, New 52, Rebirth y Secret Wars.
Te has puesto a comparar las películas de superhéroes con sus comics originales y has criticado esos cambios.
Te has imaginado a ti mismo como superhéroe y hasta has diseñado en tu mente tu traje y un alias.
Te sabes de memoria la cronología de Marvel y/o DC y estás orgulloso de ello.
Cinéfilo:
Te has visto al menos una película de Tarantino, Hitchcock, Spielberg, Scorsese, Kubrick, Miyazaki y/o Nolan.
Tienes bastante canchita en casa.
Vas a festivales de cine.
Ves cine social y no te saturas del cine de Hollywood.
Posiblemente odias las películas de superhéroes.
Críticas a los seriefilos.
Seriefilo:
Te has visto Malcolm, Breaking Bad, Juego de Tronos, Office, Big Bang Theory, Friends, Doctor House, Walking Dead, La Casa de Papel y/o Los Simpsons.
Han criticado series diciendo que las primeras temporadas eran buenas y que luego se malograron perdiendo calidad.
Amas las plataformas streaming.
Críticas a los cinéfilos.
Niño Rata:
Te pasas 23 horas diarias jugando videojuegos.
Tienes un canal de YouTube.
Eres menor de edad.
El 90% de tus partidas son insultos y el 10% restante son fails.
Llenas la sección de comentarios de cualquier plataforma con insultos y/o publicidad de tu canal de YouTube.
Otaku:
Tienes waifu y/o husbando.
Sabes las diferencias entre shonen, shojo, josei, seinen, y kodomo.
Sabes hablar japonés de tanto anime subtitulado que ves.
Te sabes al menos 10 jutsus de Naruto y técnicas de Dragon Ball.
Quieres ir a Japón.
Crees que sabes artes marciales por tantas peleas que has visto.
Conoces al menos 5 páginas piratas para ver anime.
Lees mangas (tanto que ya sabes el final de un anime desde que lo empiezas a ver).
Corres como Naruto.
Fans de ciencia ficción (Fans de Star Wars, whovians, trekkies, etc.)
Tienes juguetes de los personajes que más te gustan y sus vehículos clásicos.
Tienes las armas emblemáticas de tu franquicia favorita (ejem: sable de luz, destornillador sónico, etc.)
Entiendes el derecho y al revés la cronología de las historias y los has explicados a otros al menos una vez.
Comparas las primeras entregas de tu franquicia favorita con las últimas y muy posiblemente prefieras las primeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario