miércoles, 8 de mayo de 2024

Anécdota #9: La promesa de un fan

Hace unos días compré un cómic. El reto de los super freaks. (Pueden ver mi reseña aquí.) Lo compré en una convención por el día del comic por donde vivo. Hice espacio en mi agenda a machetazos para poder asistir. La pasé bien, pero lo que quiero contar fue lo que pasó cuando lo compré.

En unos de los puestos había uno pequeño junto a donde estaban los artistas que firmaban o vendían sus trabajos. Habían varios comics de diferentes estilos y temáticas. Un señor estaba vendiendo su colección de comics, me dijo que podía darme una reseña o sinopsis del que quisiera. De todos uno llamó mi atención de inmediato. Tenía en la portada a Luke Skywalker, Batman, Drácula, Spock, Tarzán y muchos otros además de los que estaban en la contra portada. Era un comic alternativo de un autor español. (Su sinopsis pueden verla en mi reseña)



No era un Bestseller, y ni en internet encuentro reseñas de él, pero en ese momento no pude dejar de fijarme en se comic. Pregunté si aún se imprimían. Me dijo que no. O sea que tenía un trabajo que ya no se producen más y que tal vez jamás se haga famoso, y dado que apenas si hallé información del autor en internet tal vez ni en su país dónde se imprimió recuerden este comic o el autor. Tal vez ni siquiera tenga una base de fans. Pero sentía que lo quería. Era un ejemplar único y desconocido para el mundo.

Cuando lo compré le prometí al señor que lo cuidaría. "Lo dejo en buenas manos" me respondió.

El señor tiene un blog al que entré luego de volver a mi casa, lo que me permitió comprobar que tengo ahora en mi colección uno de los tesoros de un hombre que cree en los comics, no solo en los famosos e impresos en masa, sino también los de habla hispana, o los no tan conocidos de Latinoamérica. Es alguien cómo yo que cree que en el verdadero valor que estos tienen y que muchos ignoran o no creen que tengan. Es un fan como yo.

No es un Action Comics #1 con la primera aparición de Superman, es un comic alternativo de un dibujante español, Héctor Caño, tal vez ya nadie sepa de él, como dije antes me costó trabajo hallar información del autor en internet, en Wikipedia ni siquiera tienen su lista de obras completa. Sin embargo lo cuidaré como si fuera un Amazing Fantasy #15 con la primera aparición de Spiderman.

¿Por qué lo hago? Porque es un comic bueno y único, y aunque nadie sepa de su existencia, era especial para su dueño anterior y prometí cuidarlo.

En conclusión, lo cuido porque lo prometí y porque creo en el apoyo a los artistas de comics, en los dependientes e independientes, y en sus trabajos. Y porque creo que El reto de los super freaks es una representación de las joyas ocultas que valen la pena buscar.

PD: échenle un vistazo al blog del señor donde habla de comics:

https://mundocomics2011.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El efecto Lewis Carroll

Odio la poesía. Y no suelen gustarme los villanos. Me aseguro que muchos lo sepan. Pero por alguna razón cuando escuché el poema de La morsa...